hola estas son las noticias y espero que les gusten
LA PARADA DE LAS CENTRALES NUCLEARES DE JAPÓN DEJARÍA SIN TRABAJO A MILES DE PERSONAS
Varsovia el 30-07-2011, 00:34 (UTC) | | LA PARADA DE LAS CENTRALES NUCLEARES DE JAPÓN DEJARÍA SIN TRABAJO A MILES DE PERSONAS
Publicado: 29 jul 2011 | 18:30 MSK
Ultima actualizacion: 29 jul 2011 | 18:51 MSK
La parada de todos los reactores nucleares de Japón reduciría el PIB del país en un 3,6% y dejaría sin trabajo a unas 197.000 personas, según el Instituto de Energía y Economía de Japón.
En la actualidad, de los 54 reactores nucleares del país, que cubren el 30% de las necesidades energéticas japonesas, 38 fueron puestos fuera de servicio tras el terremoto del 11 de marzo o para una inspección que se realiza cada 13 meses. Para reanudar las operaciones de las plantas se requiere el consentimiento de las autoridades locales y de la población.
Si las autoridades locales no dan su permiso para la reanudación de los reactores hasta la próxima primavera, todas las centrales nucleares de Japón suspenderán su funcionamiento. Esto reducirá el PIB anual del país en un 3,6% o en 20,2 billones de yenes (unos 258.000 millones de dólares).
Además, los efectos de una crisis energética para la industria japonesa se traducirían en un aumento considerable de los niveles de desempleo.
El déficit de energía sería del 7,8% incluso aunque se pusieran en funcionamiento todas las centrales térmicas del país. Esto puede obligar a las compañías japonesas a deslocalizar su producción y cerrar fábricas.
El terremoto del 11 de marzo y el posterior tsunami provocaron la interrupción del suministro eléctrico a la central nuclear Fukushima-1, lo que provocó varios accidentes con fuga de radiación. Cerca de 80.000 personas fueron evacuadas de una zona de unos 20-30 kilómetros alrededor de la planta. Se ha encontrado un alto contenido de elementos radiactivos en verduras, carne, té y otros productos de la prefectura de Fukushima y otras áreas.
Articulo completo en: http://actualidad.rt.com/economia/sectores/issue_27593.html | | |
|
SPACEX DA UN PASO MÁS HACIA LOS VUELOS TURÍSTICOS AL ESPACIO
Varsovia el 30-07-2011, 00:33 (UTC) | | SPACEX DA UN PASO MÁS HACIA LOS VUELOS TURÍSTICOS AL ESPACIO
Publicado: 29 jul 2011 | 17:05 MSK
Ultima actualizacion: 29 jul 2011 | 17:06 MSK
Space Exploration Technologies (SpaceX), una empresa espacial privada, y la NASA confirmaron su acuerdo sobre el futuro acoplamiento de la cápsula Dragon con la Estación Espacial internacional (EEI). El acontecimiento está previsto para el 30 de noviembre.
La compañía SpaceX es una empresa espacial privada que produce y explota los cohetes portadores Falcon. Además, SpaceX participa en el programa de la NASA que prevé que en un futuro las compañías privadas desarrollen naves espaciales que puedan reemplazar a los transbordadores tras la conclusión del programa Space Shuttle.
Articulo completo en: http://actualidad.rt.com/ciencia_y_tecnica/cosmos/issue_27586.html | | |
|
APPLE DISPONE DE MÁS DINERO QUE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS
Varsovia el 30-07-2011, 00:32 (UTC) | | APPLE DISPONE DE MÁS DINERO QUE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS
Publicado: 30 jul 2011 | 01:33 MSK
El gigante de informática, Apple, tiene en estos momentos más dinero para gastar que el gobierno más poderoso del planeta. Según los expertos, la situación económica de Estados Unidos es complicada, pero los últimos reportes son sorprendentes.
De acuerdo con el último informe del Departamento del Tesoro estadounidense, el capital en efectivo para operaciones en sus arcas asciende a 73.700 millones de dólares.
Por su parte, Apple declara tener en estos momentos 76.400 millones de dólares en efectivo y valores negociables.
La Cámara de Representantes tendrá que votar un proyecto destinado a elevar el techo de la deuda de ese país, lo que le permitiría pedir más préstamos para cubrir sus compromisos de gastos y evitar el incumplimiento de su deuda, que ahora asciende a 14,3 billones de dólares
EE. UU. actualmente gasta alrededor de 200.000 millones de dólares más de lo que recauda en ingresos cada mes. Mientras que Apple, en los tres meses previos al 25 de junio, su ingreso neto fue de 7.310 millones de dólares, 125% más que en el mismo periodo del año pasado.
La firma de la manzana recibe más dinero del que gasta y se ha convertido en la empresa tecnológica mejor valorada en el mundo, gracias a las ventas de sus productos Mac, iPhone e iPad; y sus acciones se dispararon a más de 400 dólares cada una.
Articulo completo en: http://actualidad.rt.com/economia/companias/issue_27606.html | | |
|
VARSOVIA: LOS PILOTOS DEL AVIÓN PRESIDENCIAL COMETIERON UNA SERIE DE GRAVES FALLOS
Varsovia el 30-07-2011, 00:30 (UTC) | | VARSOVIA: LOS PILOTOS DEL AVIÓN PRESIDENCIAL COMETIERON UNA SERIE DE GRAVES FALLOS
Publicado: 29 jul 2011 | 12:37 MSK
Ultima actualizacion: 29 jul 2011 | 22:36 MSK
Una comisión especial polaca ha presentado sus conclusiones sobre el siniestro del avión presidencial polaco en abril de 2010 en Rusia, en el que falleció el mandatario de Polonia, Lech Kaczynski, y otras 95 personas que estaban a bordo. Los resultados han sido anunciados en una rueda de prensa por el jefe de la comisión, el ministro del Interior y de la Administración del país, Jerzy Miller.
De acuerdo con las conclusiones de la comisión, la tripulación cometió una serie de graves fallos durante el intento de aterrizaje. La comisión reveló que la causa de la tragedia fue el descenso de la aeronave hasta un nivel más bajo del mínimo permitido en condiciones de ausencia de visibilidad directa de la tierra. La decisión de emprender un segundo intento de aterrizaje fue tomada muy tarde, por lo cual el avión chocó contra los árboles y se destruyó, señala el informe.
Entre otros fallos está el hecho de que la tripulación controlaba la altura con la radio y no con el altímetro barométrico. Asimismo los pilotos ignoraron la alarma de la aeronave sobre el peligroso acercamiento a la tierra.
Los especialistas polacos indicaron que "el controlador aéreo informó a la tripulación de que la aeronave se encontraba en la posición correcta con respecto a la pista, pero la información no se correspondía con la realidad y confundió a los pilotos".
Además, la comisión señaló que el nivel de formación de los pilotos del destacamento especial polaco de aeronaves gubernamentales no cumplía con los estándares. El copiloto hablaba mal ruso, por lo que no podía comunicarse adecuadamente con el controlador aéreo.
Los especialistas polacos revelaron que nadie ejerció presión sobre la tripulación durante el vuelo y los pilotos tomaron la decisión de aterrizar a pesar de las malas condiciones climáticas por su propia cuenta. Asimismo no atendieron a la alternativa de dirigir el avión al aeródromo de reserva en Vítebsk, ni a los pronósticos preliminares del tiempo en la zona de aterrizaje en Smolensk.
"La aeronave no tenía ningún fallo técnico hasta el momento del choque contra los árboles", afirmó Miller, el jefe de la comisión. "Hemos elaborado unas recomendaciones para prevenir una tragedia similar en el futuro", sostuvo.
El texto del informe, de unas 300 páginas, elaborado por 34 expertos durante más de un año, será publicado en la página oficial del Gobierno polaco en tres idiomas: polaco, ruso e inglés.
El informe del Comité Intergubernamental de la Aviación de Rusia (MAK, por sus siglas en ruso) sobre las causas de la tragedia, presentado en enero de 2011, también señala que la catástrofe ocurrió porque los pilotos polacos tomaron la decisión de aterrizar a pesar de las malas condiciones meteorológicas.
"Una considerable parte de las conclusiones anunciadas por la comisión polaca se corresponde con lo reflejado en el informe final de la comisión técnica del MAK", señaló el jefe de dicho comité, Alexéi Morózov, comentando el informe polaco. Así, "no provoca ninguna objeción el punto 3.2.1. del informe que reza que 'la causa de la tragedia fue el descenso de la aeronave hasta un nivel más bajo del mínimo permitido en condiciones de ausencia de visibilidad directa de la tierra'", añadió el especialista ruso. Morózov informó de que el MAK presentará algunos comentarios técnicos más detallados próximamente.
El 10 de abril de 2010 la delegación oficial polaca viajaba a la ciudad rusa de Smolensk para participar en una ceremonia en memoria de las víctimas de Katyn. Los pilotos trataron de tomar tierra en malas condiciones meteorológicas y con poca visibilidad, en vez de ir a un aeródromo de reserva. Durante las maniobras de aterrizaje las alas del avión tocaron árboles y la aeronave se estrelló. Esta tragedia conmovió a toda la comunidad internacional.
Articulo completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/internacional/issue_27575.html | | |
|
Grupo 5 de Transmilenio recibió 37 mil millones de pesos en adiciones
RCN el 30-07-2011, 00:29 (UTC) | | Grupo 5 de Transmilenio recibió 37 mil millones de pesos en adiciones
Fuente: Canal RCN
Más de 37 mil millones de pesos, en adiciones, recibió el grupo cinco de Transmilenio, que trabaja en un tramo de la calle 26, obra a cargo de Conalvías, firma que además siguió con lo que dejaron los Nule en la avenida Eldorado.
Las obras del grupo cinco de Transmilenio están ubicadas en la calle 26 desde la transversal 76 hasta la carrera 97 en el occidente de Bogotá. Este contrato fue suscrito entre el IDU y la Sociedad Infraestructuras Urbanas de la cual hace parte Conalvías empresa que también tiene a cargo las obras del grupo 4 de Transmilenio. El valor inicial fue de 218 mil 798 millones de pesos.
El 17 de octubre de 2008 las partes suscribieron el acta de inicio de construcción y el 25 de junio de 2009, el IDU autorizó la primera adición, por un valor de 35 mil 118 millones de pesos, Para la construcción de la avenida José Celestino Mutis con trasversal 93 y un puente vehicular ubicado en la avenida José Celestino Mutis, con avenida Ciudad de Cali. Conalvías recibe esta millonaria adición para la construcción de estas obras que eran de valorización y no de fase III de Transmilenio.
El 17 de agosto de 2010 hubo una segunda adición por un monto de 1.652 millones de pesos. Los contratistas argumentaron dificultades en la adquisición del predio donde se construiría el patio garaje de la troncal, cambios en diseños de las estaciones que ya no serian sencillas si no para buses biarticulados y cambios en la sede administrativa. Este impase prorrogó la entrega de obras en cinco meses.
El 17 de enero de 2011, el IDU autoriza una tercera adición, por valor de mil cuatrocientos cincuenta y siete millones de pesos, el contratista argumento que estos recursos eran necesarios para manejo de transito y señalización. El valor inicial de esta obra era de 218 mil 798 millones de pesos, por cuenta de las adiciones este valor ascendió a 257 mil 25 millones de pesos. Alrededor de 37 mil millones de pesos de mas.
| | |
|
Fue hospitalizado el presidente del Polo Democrático
RCN el 30-07-2011, 00:28 (UTC) | | Fue hospitalizado el presidente del Polo Democrático
El presidente del Polo Democrático, Jaime Dussán, sufrió un fuerte dolor en el pecho cuando se encontraba en la sede del partido, por lo que fue trasladado de urgencias a la Clínica Marly. El director del Centro Regulador de Urgencias, Manuel Villamizar, reportó que el dirigente político se encuentra estable.
Por su lado, el senador del Polo Democrático, Jorge Robledo, dijo en RCN La Radio que Jaime Dussán no sufrió un infarto, como se indicó inicialmente, sino que registró un fuerte incremento de presión arterial y que los resultados de los exámenes practicados en la Clínica Marly de Bogotá descartan que haya sido un infarto.
El senador Robledo logró hablar con Dussán y señaló que en este momento su situación es estable.
| | |
|
|
|